Cita para comprar
en almacén

Contacta con nosotros o ENTRA con tu usuario para ver el catálogo...

.

.

[ultimate_revslidersix revsix_sliders="historia22"]
[ultimate_revslidersix revsix_sliders="historia22"]

SOMOS DINDIA

DINDIA tuvo un nacimiento mágico, los cofundadores Mireia y Daniel al finalizar nuestros estudios nos encontramos en un momento de desmotivación absoluta de lo que nos ofrecía el mercado y decidimos hacer un viaje inspiracional; irnos durante más de dos meses a visitar lugares insólitos. Visitamos y vivimos profundamente India y Nepal.

Durante este tiempo conocimos personas maravillosas, tradiciones ancestrales y costumbres fascinantes, quedamos enamorados de su cultura y de todo lo que la rodeaba y decidimos que ésta debía ser nuestra forma de vida, nosotros teníamos que trabajar en ello, queríamos promover su cultura en nuestro país.

Buscábamos cultura, así que lo tuvimos claro: teníamos que concentrarnos en el producto artesanal. Nos enfocamos en conocer a los artesanos, saber de dónde partían sus ideas, cómo llegaban a sus planteamientos y, finalmente, cómo lograban crear piezas únicas en sus procesos de elaboración.

Queríamos traer sus piezas a España.
Regresamos sabiendo que teníamos que encontrar un punto en común entre la promoción responsable de cultura y la posibilidad de hacer de esto un negocio rentable.

Durante un tiempo, evaluando y estudiando en profundidad el mercado español artesanal vimos que existían personas como nosotros, enamoradas de la cultura que traían productos, pero observamos grandes brechas en el proceso productivo, en la originalidad, la calidad y, sobretodo, en la continuidad.

Entendimos que esta era nuestra ventaja.

Podíamos marcar un antes y un después en el mercado con un producto más cuidado, más cercano y, sobretodo, adaptado a nuestro estilo de vida occidental. Una forma de hacer cultura es integrarla de verdad.

Sabíamos que si nosotros articulábamos esto de una manera diferente, conociendo el proceso de creación, trabajando de la mano con los artesanos, traeríamos un producto mucho más potente y, en consecuencia, podríamos promover un negocio artesanal más rentable.

Tras un largo camino y optimización del proceso, hemos creado un modelo de negocio para trabajar directamente con tiendas artesanales y étnicas que quieren distinguirse, ofrecer productos originales y obtener más beneficios.

Desde entonces, hemos trabajado con 715 clientes que tienen tiendas de productos artesanales y étnicos ayudándoles a dar el salto con sus negocios, diferenciarse de los competidores y hacer un plan de venta más predecible y beneficioso en el tiempo.

Subir arriba
0